Fuente: DataFactory
El 2023 marca el año en que se realizará la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, la primera ocurrió en 2006, la segunda en 2009, luego se realizó cada cuatro años (2013, 2017).
- Esta edición del Clásico Mundial de Béisbol originalmente iba a realizarse en 2021, pero tuvo que ser aplazada para 2023, debido a la pandemia de COVID-19.
- Por primera vez participarán 20 equipos, en las ediciones anteriores participaron 16.
- República Dominicana es el único país en ganar el torneo de forma invicta en 2013.
- Para esta edición habrá 4 sedes: Taichung, Taiwan (Estadio de Béisbol Intercontinental de Taichung con capacidad de 20000 personas); Tokio, Japón (Tokyo Dome con aforo de 45600); Phoenix, Estados Unidos (Chase Field, de 48686 espectadores) y Miami, Estados Unidos (LoanDepot Park para 36742 personas).
- El estadio LoanDepot Park en Miami, Estados Unidos será la sede que albergará más juegos, ya que recibirá todos los partidos del grupo D, los cuartos de final, semifinales y la final.
- Estados Unidos es el actual campeón del certamen, dicho título lo obtuvo tras vencer en 2017 a Puerto Rico por 8-0.
- República Dominicana es la selección latina más exitosa con un campeonato (2013) y un tercer lugar (2006).
- Carlos Beltrán de Puerto Rico es el jugador con más turnos al bate con 93, está segundo en hits (30) y carreras anotadas (17) y quinto en robos de base (4).
- Puerto Rico es la selección latinoamericana con más victorias (20) en 4 apariciones.
- Ubaldo Jiménez (República Dominicana) tiene el récord de ponches con 10, lo hizo justo un 10 de marzo de 2009 contra Países Bajos.
- Ernie Whitt es el único manager en dirigir en las cinco ediciones del Clásico Mundial de Béisbol, en todas comandó a Canadá.
Grupo A
(China Taipéi, Holanda, Cuba, Italia, Panamá)
- Países Bajos es la selección con más derrotas con 13 en 4 apariciones.
- Frederich Cepeda (Cuba) es líder en el rubro de hits (32).
- Yoenis Céspedes (Cuba) es el jugador con más triples (3).
- Alfredo Despaigne (Cuba) es líder en cuadrangulares (7).
- Frederich Cepeda (Cuba) es líder en carreras impulsadas (23).
- Wilmy Mateo (Cuba) lidera el rubro de carreras anotadas con 19.
- En esta edición de 2023, Países Bajos será el único seleccionado en la historia en tener 3 parejas de hermanos: Jurickson y Juremi Profar; Sharlon y Jonathan Scoop; y Josh y Richie Palacios.
- Panamá vuelve al Clásico Mundial de Béisbol luego de 14 años, ahora tras superar la eliminatoria, pues en las ediciones de 2006 y 2009 acudió por invitación.
Grupo B
(Japón, Corea, Australia, China, República Checa)
- Japón es la selección más ganadora del torneo con 2 campeonatos y 2 terceros lugares.
- Japón es la selección con más juegos ganados (23) en 4 apariciones.
- Daisuke Matsuzaka de Japón es el único nombrado dos veces jugador más valioso (2009 y 2006).
- Alan Schoenberger (Australia) es el jugador con más robos de base con 5.
Grupo C
(Estados Unidos, México, Colombia, Canadá, Gran Bretaña)
- Tras 6 años de espera, Estados Unidos buscará su segundo campeonato en el Clásico Mundial de Béisbol. En la final de 2017 se impuso a Puerto Rico por 8-0 en Dodger Stadium.
- El manager de Estados Unidos, Mark DeRosa, contará con el poder del superestrella Mike Trout, jardinero de LA Angels, que en 12 temporadas en Grandes Ligas registra un porcentaje de bateo de .303 y 896 carreras impulsadas.
- México tendrá su quinta aparición en el Clásico Mundial de Béisbol. Su mejor participación se registró en 2006, cuando obtuvo el 6to lugar, y su peor actuación fue en 2017, cuando quedó en el puesto 13.
- Para la edición 2023, el pitcher de Los Angeles Dodgers, Julio Urías, debutará en el Clásico Mundial como capitán de la novena mexicana. El originario de Culiacán, Sinaloa, tiene un récord histórico de 49 ganados, 17 perdidos y un porcentaje de carreras limpias de 2.82 en 7 temporadas en la gran carpa.
- En la Selección Mexicana de Béisbol del manager Benji Gil destacan los ligamayoristas Julio Urías y Austin Barnes, de LA Dodgers; Randy Arozarena de Toronto Blue Jays, y Patrick Sandoval de LA Angels. Alejandro Kirk causó baja del seleccionado por el nacimiento de su hijo.
- La Selección de Colombia regresa al Clásico Mundial bajo el mando del manager Jolbert Cabrera y las icónicas exestrellas de la MLB, y campeones de la Serie Mundial, Orlando Cabrera y Edgar Rentería.
- Los pitchers Nabil Crismatt y Jose Quintana, de San Diego Padres y NY Mets; el antesalista de los Angels, Gio Urshela, y Harold Ramírez de Tampa Bay Rays tratarán de superar la primera ronda del Clásico Mundial, en la que será la segunda aparición de los sudamericanos.
- Canadá participa por cuarta ocasión en el Clásico Mundial. Entre sus peloteros destaca el primera base de LA Dodgers, Freddie Freeman, quien hará su segunda aparición en el WBC. Freeman ganó la Serie Mundial con Atlanta Braves, en 2021; obtuvo el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional, en 2020, y ha sido seleccionado en seis ocasiones para el Juego de Estrellas de la MLB.
- Gran Bretaña hará su debut en el certamen; la novena británica obtuvo su boletotras derrotar a España por 10-9 en la ronda clasificatoria. Tryce Thompson, jardinero izquierdo de LA Dodgers, fue activado en el roster de Gran Bretaña a principios de febrero, ya que su padre nació en Bahamas, una antigua colonia del Reino Unido.
Grupo D
(Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel, Nicaragua)
- Puerto Rico encabeza el grupo D del Clásico Mundial 2023. Los boricuas son dirigidos por el exestrella de los St. Louis Cardinals, Yadier Molina, quien busca el primer título para su seleccionado luego de los subcampeonatos de 2013 y 2017.
- Los infielders Javier Baez “El Mago” y Francisco Lindor “Mr Smile”, y el receptor de Houston Astros, Martín Maldonado, son la carta fuerte del cuadropuertorriqueño. En la temporada 2022 de la MLB, Francisco Lindor bateó para .270 con 107 carreras impulsadas con los NY Mets.
- Venezuela, uno de los máximos candidatos al título, participará por quinta ocasión en el Clásico Mundial bajo el mando del manager Omar López. En la edición 2017 tuvo su mejor actuación al conseguir el tercer lugar.
- Los superestrellas de Ligas Mayores, José Altuve, Ronald Acuña y Miguel Cabrera aportarán experiencia y explosividad a la novena venezolana. Los serpentineros José Antonio El Pocho Alvarado, Silvino Bracho y Endrys Briceno completan uno de los staffs de pitcheo más fuertes del torneo.
- República Dominicana tendrá su quinta participación en el Clásico Mundial, a 10 años de conseguir su único título en el certamen (2013). Vladimir Guerrero Jr., Juan Soto y Manny Machado encabezan el lineup del manager Rodney Linares.
- En la novena dominicana destaca el pitcher de Miami Marlins, Sandy Alcántara, quien en 2022 ganó el trofeo Cy Young de la Liga Nacional, con 14 triunfos, 2.28 de porcentaje de carreras limpias y 207 ponches.
- Israel asistirá por segunda ocasión consecutiva al Clásico Mundial. La selección israelí alcanzó la segunda ronda en la edición 2017, pero tuvo que conformarse con el sexto lugar del campeonato. En el roster del manager Ian Kinsler destacan Richard Bleier (Boston Red Sox), Dean Kremer (Baltimore Orioles), Alex Dickerson (Atlanta Braves), y Joc Pederson (San Francisco Giants).
- Nicaragua jugará por primera ocasión en el Clásico Mundial de Béisbol, comandados por el mánager Saúl Guido. El cerrador estelar de NY Yankees, Jonathan Loáisiga, y el veterano de Washington Nationals, Erasmo Ramírez, son la carta fuerte del pitcheo nicaragüense.
What #WorldBaseballClassic teams are in your Top 10? https://t.co/nlQFKqryaO pic.twitter.com/Mnt5GWvYOl
— World Baseball Classic (@WBCBaseball) March 3, 2023
0 Comentarios