MÉXICO vs PUERTO RICO

México clasificó a los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol como primer lugar del Grupo C. Aunque la novena del manager Benjamín Gil perdió en su debut 4-5 ante Colombia, logró sobreponerse y ligar tres victorias al hilo, 11-5 contra Estados Unidos; 2-1 contra Gran Bretaña y 10-3 ante Canadá.



La ofensiva de México lució en la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2023. En cuatro partidos promedia .283 en la caja de bateo con 27 carreras anotadas, 41 imparables, cuatro cuadrangulares y 19 bases por bola recibidas; Randy Arozarena y Joey Meneses se combinaron para impulsar 15 carreras.

El cuadro de Yadier Molina alcanzó el segundo lugar del Grupo D y enfrentará a México por el pase a semifinales del Clásico Mundial de Béisbol. La novena boricua aplastó a Nicaragua e Israel; venció a República Dominicana por 5-2, y cayó ante el
invicto Venezuela por 6-9.

Puerto Rico llega a los cuartos de final ante México cómo la cuarta ofensiva más productiva del Clásico Mundial de Béisbol 2023, con 30 carreras anotadas, por lo que el mexicano Julio Urías deberá apretar en el centro del diamante para imponerse al bateo de Francisco Lindor, Martín Maldonado y Javier Báez.



El único enfrentamiento entre México y Puerto Rico se presentó en la edición 2017 del Clásico Mundial de Béisbol cuando la novena de la Isla del Encanto venció a México con pizarra de 9-4. En ese partido Francisco Lindor y Javier Báez pegaron cuadrangular.

El pitcher Julio Urías abrirá el duelo contra Puerto Rico en el LoanDepot Park de  Miami por el pase a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol. El zurdo de Los Angeles Dodgers se fue sin decisión en su debut contra Colombia al permitir tres carreras en cinco entradas, tres imparables y un cuadrangular.


VENEZUELA vs ESTADOS UNIDOS

La novena de Venezuela llegó en calidad de invicta a los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol contra Estados Unidos. La Vinotinto venció a República Dominicana e Israel por 5-1; a Nicaragua 4-1, y en el que quizá fue su partido máscomplicado derrotaron a Puerto Rico con pizarra de 9-6.

El campeón defensor Estados Unidos avanzó a los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 como segundo lugar del Grupo C. El Team USA cerró con marca de 3-1 tras vencer a Gran Bretaña 6-2, Canadá 12-1 y Colombia por 3-2; su única derrota fue contra México por 5-11.

Estados Unidos es la quinta mejor ofensiva del Clásico Mundial de Béisbol 2023 con un promedio de bateo de .268 en 127 oportunidades, 26 carreras anotadas, 34 hits, siete dobles, cuatro triples, cuatro palos de vuelta entera y 19 bases recibidas en la primera fase. Enfrentará a Venezuela por el pase a semifinales este sábado en el LoanDepot Park de Miami.

El bullpen de Venezuela es su carta fuerte para enfrentar a Estados Unidos por el pase a semifinales del Clásico Mundial de Béisbol 2023. En 36 innings promedian una efectividad de 2.00 de carreras limpias, con cuatro victorias y dos salvamentos; propinaron 46 ponches y concedieron 12 bases por bola y un cuadrangular.

El infielder Eugenio Suárez promedió .600 en la primera fase del Clásico Mundial de Béisbol. En 10 oportunidades en la caja de bateo pegó un home run y seis hits para impulsar seis carreras encabezando así, la ofensiva venezolana para el duelo de cuartos de final contra Estados Unidos en el LoanDepot Park de Miami.

Venezuela y Estados Unidos se enfrentan este sábado 18 de marzo en el LoanDepot Park de Miami por el boleto a semifinales del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Por el Team USA abrirá Lance Lynn, mientras que Martín Pérez subirá al centro del diamante por la Vinotinto.