Yola Ramírez nació el 1 de marzo de 1935 en Teziutlán, Puebla. Es considerada una de las mejores tenistas de la historia de México, y también una de las primeras mujeres mexicanas en destacar a nivel internacional en este deporte. Fue nombrada en su momento como la jugadora mexicana del Milenio.
Comenzó a jugar tenis a la edad de 13 años y, en 1953, ganó su primer campeonato nacional de México. Desde entonces, participó en numerosos torneos internacionales, incluyendo los cuatro Grand Slam. En 1958 ganó Roland Garros en dobles junto a su compatriota Rosie Reyes, y en la categoría de dobles mixtos levantó el trofeo junto al británico Billy Knight. En la rama de singles, en Roland Garros 1960 cayó contra la estadounidense Darlene Hard y en 1961 contra la británica Ann Haydon-Jones.
Además de sus logros en el tenis, Yola Ramírez ha sido una activista en la lucha por los derechos de las mujeres en México. Después de retirarse del tenis, se convirtió en abogada y trabajó en la promoción de los derechos de la mujer y la igualdad de género.
En 2018 presentó su libro de semblanza y de anécdotas, y en el cual pretende dejar plasmado parte de su legado en el mundo del Tenis profesional de México.
“Yola Ramírez, Historia de una leyenda”, escrito por Enrique Delfín, narra la historia de esta deportista enfocada a la práctica del Tenis, en el que logró destacados premios y reconocimientos que le hicieron ganarse el mote de “jugadora mexicana del milenio”.
Primer tenista mexicana en ingresar al Salón de la Fama del tenis mexicano.
0 Comentarios